viernes, 21 de marzo de 2014

Chiquita..

Chiquita, de Edgardo Cardozo para su niña

Corazón, chiquita, pompón,
misterioso don,
canto para mi cuando no estás vos
pero no es la misma, la misma canción.
Milagro en mi vida sin sol
que me regaló
para que lo cuide mi bella.
En la noche, en mis días.
En la noche...
Un dragón, chispita, calor,
sol de verano.
Siempre escucho sí cuando dice no,
un dolor así es también el amor.
Una voz finita creció
como enredando.
Siempre escucha sí cuando digo no,
un dolor así es también el amor.
Cielo abierto.

Pleno vuelo.
Amor.




jueves, 20 de marzo de 2014

Yo vi la cara de Lenin y estaba durísimo, de Joaquín Correa

Dos fragmentos que me gustaron mucho del libro de crónicas de Joaquín Correa, Yo vi la cara de Lenin y estaba durísimo, de LaBola Editora.
Se los recomiendo entero. 

"Escuchamos en la voz del viajero una modulación distinta, adivinamos la incorporación de nuevos giros, nuevas palabras y hasta el cambio del tiempo y su tono al hablar. Algo percibimos que no podemos calificar ni entender, que no podemos terminar de darle una descripción. Queremos negar que la voz del otro haya cambiado mientras estuvo lejos, queremos negar que su vida haya sido otra cuando no estuvimos cerca suyo. Nos cuesta aceptar que el tiempo que vivió en otro lado, otras calles, otros silencios, otras distancias y otro idioma de ahora en más sólo le pertenecen a él y que por más amor que podamos darle, el viajero ya está lejos nuestro, aunque haya vuelto."

"El viajero está constantemente buscando algo: la sorpresa de un nuevo lugar, más fotografías y experiencias, el conocimiento. Cada tanto se sorprende diciendo -qué lindo, qué tranquilo este lugar, cómo me gustaría vivir acá- y y comprende que todas sus búsquedas se reducen a la de la casa propia, el hogar donde construir un espacio y un tiempo del amor y los sentimientos. El viajero por más sólo que vague también está persiguiendo el deseo de formar un nosotros tan grande y pleno como la felicidad de un niño."




Tuve el honor de participar con la ilustración de una de las tapas

sábado, 15 de marzo de 2014

M.K.


A la imaginación que vuela,
capaz de recorrer enormes distancias, le cuesta precisar detalles.
Inútil es para traer el olor del dolor,
para distinguir el sudor de la piel
ni el borde de saliva sobre una boca codiciosa.

El horror del detalle pertenece a la realidad.

M.K.

viernes, 14 de marzo de 2014

Cerámica




Hagamos un libro entre todos

Lindo es cuando se concretan los proyectos. Esta vez de la mano de tres ilustradoras genias.
Le pusimos un nombre y le dimos forma a lo que nos gusta hacer: enseñar y compartir con los chicos, libros, cuentos y dibujos.
Estamos listas. Y vamos a ir a cada lugarcito, cada escuela, jardín, a divertirnos y aprender.
Sí que es lindo!



Talleres de Ilustración y Libro Álbum para Escuelas e Insituciones / Nivel Inicial y Primario

miércoles, 12 de marzo de 2014

la casa de mi mamá..




(...) la casa de mi mamá.


mi mamá




Yo no sé de la infancia
más que un miedo luminoso
y una mano que me arrastra
a mi otra orilla.

Mi infancia y su perfume
a pájaro acariciado.

Tiempo, A.P.


Ausencias.-


Después de todo... qué es la infancia?
serán las diminutas manitos hundidas en el pelaje suave de un gato anaranjado?
será la carcajada honesta y repentina?
las lágrimas saladas por no poder?
 serán los pasitos cortos de la mano de un adulto siempre apurado?
el miedo a ser ... a no ser?
será la risa ante una hormiga caminando en la nariz?
 la angustia de la ausencia...el miedo a que se vayan?
pisar los charcos
reír con ganas
sentirse solo
las ansias de festejo?
las ansias de volar?

será un poquito todo....sentir cada momento, querer crecer... y luego retornar, al menos un instante, a ese lugar preciado… a ese rincón inocente.

Rafaela Laureti

Curadora



Ausencias
Juliana Adamow - Mercedes Calo Stapich

verano


Las caras del verano



martes, 11 de marzo de 2014

Leer leer leer




(...) "además de esta historia, he inventado muchas otras para gente más grande. Y mientras espero que ustedes crezcan y puedan leerlas, sigo escribiendo, sigo jugando con las palabras. Ellas son mis amigas y también las de ustedes. Nos divierten con los destrabalenguas y adivinanzas, nos sirven para nombrar y conocer, para decir lo que queremos y no queremos."
G.G. 

G.G.

Cuando pensaba que no podía ser más genial, descubro que Griselda no sólo escribe teatro e increíbles novelas, sino también cuentos y novelas para chicos.
No puedo más que amarla..


"He intentado conversar con los niños y me he dado cuenta de que los niños no conversan: hablan. Toda conversación, por más gratificante que sea y fluida que sea, supone un esfuerzo de comunicación. Y cuando un niño produce una palabra se inserta naturalmente en un diálogo que está más acá y más allá de lo que consideramos diálogo; viene de más lejos y va más lejos; no necesita enlazarla en un deliberado discurso lógico porque la palabra tiene, en el niño, una carga instantánea e implícita de comunicación con los otros, con las cosas, con el mundo. El niño no conversa, se expresa. he aquí la diferencia." 
G.G. 

Maqueta del día de mi cumpleaños.-

Maqueta del día de mi cumpleaños.-



"Sólo recuerdo la emoción de las cosas"
Antonio Machado