martes, 2 de septiembre de 2014

Por eso


Por eso, joven, aléjate de tan aparente dicha.
Sólo es vil remedo de la sonaja baratijada de aquello que nadie alcanza, cuyo nombre es felicidad.
Analizándolo, significa cursilería de bijouterie falluta, groseramente expuesta en la vidriera de un almacén vetusto.
Aléjate.
Joven, lo escribo por tu bien.
Buscate alguien a tu medida, y de manera que no despierte angurrias ajenas.
Debes casarte por iglesia del credo familiar.
El que cargue sueños, nunca despertará y su entorno lo engañará.
No tropieces con el amor primero. Si lo ves, hacele una zancadilla.
Es preferible dudar que haber perdido la posibilidad de aventura de tocar la flecha de oro, a su herida infecta.
No sufras. No vale la pena.
Enarbolá una bandera de "no", y seguí gallardamente tu camino.
Si la flecha insistiera, alzá un batracio de gran porte, y ponételo adelante.
La flecha herirá al batracio.
Dejalo herido de amor primero y lo escucharás croar a la luna lunera de García Lorca, y a la estrella matutina.
Que se joda el sapo.
Vos, seguí invicto.
Comprobarás que de seguir el consejo de alguien que huye de la quemadura con leche hirviendo y que si ve una vaca llora, te salvarás.
Conquistarás laureles si sos artista o científico o tendrás hijos por siglos de los siglos de futuros matrimonios formales de tu progenie.
No aflojes cuando canten las sirenas de Odiseo.
Aconsejo a jóvenes de ambos géneros y clases sociales.
Generalmente, se romantizan con más frecuencia los poetas y los plásticos.
En guardia, bardos imberbes, porque la bestia dorada ronda.
Uno (o una) podrá atarse al palo mayor del barco de la flota antigua: ver y oír.
Nunca pronunciar frases comprometedoras...
Tal vez, antes de atarse, ponerse cera en los oídos y vendarse los ojos.
Cualquier sacrificio o molestia son preferibles a esta lastimadura del ánima.


Aurora Venturini, Los rieles.


martes, 8 de julio de 2014

martes, 24 de junio de 2014

Trabajar con amigos


No hay nada mejor que trabajar con amigos. El resultado es increíble. Me llena el corazón de alegría. 
Hoy estoy feliz.
Esto pasa cuando las cosas se hacen con amor.
Fin.




Guantes y cuellos de Las Amadas Indumentaria, y Gatitos de Plata por Greta Torres Joyería

Guantes y cuellos de Las Amadas Indumentaria, y Gatitos de Plata por Greta Torres Joyería



a.v.


Cuando vean una nena melancólica, vayan directamente a la pregunta:
"¿Cómo te trata tu papá?".
Y ahí está la clave.


El marido de mi madrastra, Aurora Venturini 


miércoles, 4 de junio de 2014

a mí no me gusta la lluvia


a mí no me gusta la lluvia

no me pone feliz
ni me da gusto escucharla
no me gusta mojarme en la calle
ni me gustan las goteras
no me gusta para dormir
y tampoco me gusta cuando me levanto
no me gustan los relámpagos
mucho menos me gustan los truenos
a mi gato, igual que a mí
le dan miedo las tormentas
y por eso tampoco me gustan
a mí no me gusta la lluvia.



jueves, 8 de mayo de 2014

Redonditas


Cerámica esmaltada

Disfraz de conejo



Salita de 3

El conejito recién nacido es tal vez el espectáculo más tierno del mundo.Tan blanco y tan indefenso, tan débil y tembloroso, las orejitas sedosas y blandas, la naricita inquieta y rosada, los dientecillos asomando apenas en su hociquito menudo que parece sonreír tímidamente. 

Mario Levrero, Caza de conejos

miércoles, 23 de abril de 2014

Otro gato en metal


Qué lindo es encontrarse con nuevos materiales, aprender cómo son y cómo funcionan.. 


jueves, 10 de abril de 2014

Sin palabras..


Ilustración para el libro Sin palabras, de AMIA Memoria Ilustrada, por el aniversario del atentado. Año 2013.



Un circo para Olivia


Este es el Circo que dibujé para Olivia.
Hoy tiene sólo diez días de vida. Yo la quiero aunque aún no la conozco.
Espero que le guste mi regalo.







viernes, 21 de marzo de 2014

Chiquita..

Chiquita, de Edgardo Cardozo para su niña

Corazón, chiquita, pompón,
misterioso don,
canto para mi cuando no estás vos
pero no es la misma, la misma canción.
Milagro en mi vida sin sol
que me regaló
para que lo cuide mi bella.
En la noche, en mis días.
En la noche...
Un dragón, chispita, calor,
sol de verano.
Siempre escucho sí cuando dice no,
un dolor así es también el amor.
Una voz finita creció
como enredando.
Siempre escucha sí cuando digo no,
un dolor así es también el amor.
Cielo abierto.

Pleno vuelo.
Amor.




jueves, 20 de marzo de 2014

Yo vi la cara de Lenin y estaba durísimo, de Joaquín Correa

Dos fragmentos que me gustaron mucho del libro de crónicas de Joaquín Correa, Yo vi la cara de Lenin y estaba durísimo, de LaBola Editora.
Se los recomiendo entero. 

"Escuchamos en la voz del viajero una modulación distinta, adivinamos la incorporación de nuevos giros, nuevas palabras y hasta el cambio del tiempo y su tono al hablar. Algo percibimos que no podemos calificar ni entender, que no podemos terminar de darle una descripción. Queremos negar que la voz del otro haya cambiado mientras estuvo lejos, queremos negar que su vida haya sido otra cuando no estuvimos cerca suyo. Nos cuesta aceptar que el tiempo que vivió en otro lado, otras calles, otros silencios, otras distancias y otro idioma de ahora en más sólo le pertenecen a él y que por más amor que podamos darle, el viajero ya está lejos nuestro, aunque haya vuelto."

"El viajero está constantemente buscando algo: la sorpresa de un nuevo lugar, más fotografías y experiencias, el conocimiento. Cada tanto se sorprende diciendo -qué lindo, qué tranquilo este lugar, cómo me gustaría vivir acá- y y comprende que todas sus búsquedas se reducen a la de la casa propia, el hogar donde construir un espacio y un tiempo del amor y los sentimientos. El viajero por más sólo que vague también está persiguiendo el deseo de formar un nosotros tan grande y pleno como la felicidad de un niño."




Tuve el honor de participar con la ilustración de una de las tapas

sábado, 15 de marzo de 2014

M.K.


A la imaginación que vuela,
capaz de recorrer enormes distancias, le cuesta precisar detalles.
Inútil es para traer el olor del dolor,
para distinguir el sudor de la piel
ni el borde de saliva sobre una boca codiciosa.

El horror del detalle pertenece a la realidad.

M.K.

viernes, 14 de marzo de 2014

Cerámica




Hagamos un libro entre todos

Lindo es cuando se concretan los proyectos. Esta vez de la mano de tres ilustradoras genias.
Le pusimos un nombre y le dimos forma a lo que nos gusta hacer: enseñar y compartir con los chicos, libros, cuentos y dibujos.
Estamos listas. Y vamos a ir a cada lugarcito, cada escuela, jardín, a divertirnos y aprender.
Sí que es lindo!



Talleres de Ilustración y Libro Álbum para Escuelas e Insituciones / Nivel Inicial y Primario

miércoles, 12 de marzo de 2014

la casa de mi mamá..




(...) la casa de mi mamá.


mi mamá




Yo no sé de la infancia
más que un miedo luminoso
y una mano que me arrastra
a mi otra orilla.

Mi infancia y su perfume
a pájaro acariciado.

Tiempo, A.P.


Ausencias.-


Después de todo... qué es la infancia?
serán las diminutas manitos hundidas en el pelaje suave de un gato anaranjado?
será la carcajada honesta y repentina?
las lágrimas saladas por no poder?
 serán los pasitos cortos de la mano de un adulto siempre apurado?
el miedo a ser ... a no ser?
será la risa ante una hormiga caminando en la nariz?
 la angustia de la ausencia...el miedo a que se vayan?
pisar los charcos
reír con ganas
sentirse solo
las ansias de festejo?
las ansias de volar?

será un poquito todo....sentir cada momento, querer crecer... y luego retornar, al menos un instante, a ese lugar preciado… a ese rincón inocente.

Rafaela Laureti

Curadora



Ausencias
Juliana Adamow - Mercedes Calo Stapich

verano


Las caras del verano